ECOLOGÍA Y SOCIO-ECOLOGÍA
El estudio se sitúa en la cuenca del Salar de Maricunga, ecológicamente sensible ante el crecimiento de proyectos mineros, que incrementarán el consumo de recursos hídricos. Hacer seguimiento temprano y efectivo de los impactos que estas actividades tendrán en la cuenca, es fundamental para no replicar situaciones de daño ambiental irreparables.
En este contexto, un primer objetivo clave es caracterizar la biodiversidad de la flora y fauna locales en el salar de Maricunga y sus alrededores, especialmente en los humedales formadores de turberas que juegan un papel esencial en el ciclo hidrológico de la cuenca. Además, se estudiará el corredor biológico que conecta este ecosistema con la Laguna Negro Francisco, identificando especies clave y comprendiendo las interacciones entre ellas. Este conocimiento es fundamental para establecer prácticas de conservación que respeten y protejan la biodiversidad local.
Se identificarán especies indicadoras de flora y fauna para rastrear los efectos en cascada, y comprender las interacciones socioecológicas, permitiendo una toma de decisiones informadas para la conservación y las prácticas de manejo sostenible de la tierra.