
El Proyecto
OASIS (Observatorio de Salares Andinos a través de Estudios Interdisciplinarios) es un proyecto científico que busca comprender el funcionamiento de los salares y lagunas altoandinas del norte de Chile, ecosistemas únicos ubicados en cuencas entre los 3.700 y 4.300 m s.n.m., donde confluyen condiciones extremas de altitud, aridez y actividad volcánica. El área de estudio se sitúa en la región de Atacama, e incluye cuerpos de agua como Laguna Verde, Laguna del Negro Francisco, Laguna Santa Rosa y el Salar de Maricunga.
El proyecto aborda el estudio de estos sistemas desde múltiples disciplinas: geología, geofísica, microbiología, biología, sensores remotos y ciencias sociales. A través de observaciones de terreno, análisis de laboratorio y modelamiento de datos, se busca entender los ciclos geoquímicos y biogeoquímicos que dan origen a la concentración de litio y otros metales alcalinos, así como caracterizar las condiciones ambientales que sustentan la biodiversidad y geodiversidad de estos ambientes.
OASIS se ejecuta entre 2024 y 2027 con financiamiento de ANID (proyecto ATE240015), y reúne a investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales. El trabajo colaborativo entre disciplinas y territorios permitirá generar conocimiento actualizado y relevante, clave para avanzar en el estudio, monitoreo y valoración de estos sistemas únicos del altiplano chileno.